La obra
Sísifo ha sido castigado por los dioses a subir todos los días una montaña cargado con una roca intensa y pesada, que cuando llega a la cima, cae si remedio, y así, durante toda la eternidad… a través de nuestras vivencias personales como creadores, nos acercamos al mito de Sísifo.
Sísifos modernos que arrastran su roca día a día y empiezan de cero en cada momento. Así consideramos el trabajo artístico, efímero y costoso, pero también absurdo y enriquecedor, como propone Camus. Hay un Sísifo feliz en esta rotación continua, en esta acción creadora repetitiva hay una salvación/revolución, y eso reivindicamos.
El proceso creativo, la construcción de escenas en una Torre de Babel o laberinto, que es la sala de ensayos. Las letras del flamenco, los porcentajes, las preguntas, las anécdotas, el juego…un enigma que se va resolviendo frente al público
Ficha técnica
Baile- Paola T. / Carmen Cervantes/ Antje Zemmin
Cante- Blanca Paloma
Guitarra flamenca- Ricardo Santos
Coreografía- Paola T. Carmen Cervantes y Antje Zemmin
Dirección escénica – Antje Zemmin y Paola T.
Idea y concepto- Paola T.